martes, 19 de abril de 2016

ALIMENTO PARA SUBIR LAS DEFENSAS


María del Mar Molano Espinosa





La colada de maní es un proyecto que tiene como fin ayudar con problemas de desnutrición en los niños, el adulto mayor, en  personas con escasos recursos que contengan enfermedades que afecten sus defensas y no contengan los medios necesarios para adquirir otros suplementos con características similares, con ayuda de diferentes fundaciones y del estado  se puede lograr que sea  repartido a las personas con más dificultades económicas como un auxilio familiar alimenticio.
La colada de maní consiste en la unión de diferentes alimentos como guineo, guayaba, zapallo, panela y maní, por medio de diferentes procesos que dan origen a un  producto final una colada con diferentes efectos nutricionales y también ayudando a subir las defensas, las cuales son las que combaten las enfermedades , también ayudan a elevar el peso de las personas, puede ser consumido por  madres en embarazo, madres en lactancia, niños y el adulto mayor o personas que tengan alguna enfermedad y necesite elevar sus defensas.  Este proyecto busca el apoyo del estado y fundaciones para lograr obtener  todos los recursos monetarios y así tener toda la  materia prima necesaria para entregar un producto de calidad para un porcentaje de personas de escasos recursos de nuestro país con el compromiso de que sea adquirido   y consumido con gran responsabilidad y no sea desperdiciado, este alimento tendría similitud a la bienestarina, ya que sus insumos no tienen un alto costo  y tienen similitudes nutricionales.
En conclusión este producto ayuda a las personas de escasos recursos donde su economía no sea muy buena para adquirir un suplemento  alimenticio  que mejoren la nutrición de niños y adultos y a un costo cómodo de adquirir.





8 comentarios:

  1. La nutrición en toda persona es muy importante ya que puede mantener una muy buena salud, gracias a productos como esté muchas familias avanzarían en pro de mejorar la alimentación en sus hogares, ya que el producto no es costoso.

    ResponderBorrar
  2. Productos con las características nutricionales que mencionas son los que debemos consumir, no otros que no nos nutran como las llamadas "vagatelas" o "comidas chatarra", que si nos sirven como alimento pero no nos brindan aportes a la salud mediante una buena nutrición.
    Interesante para todos en general, pero sobre todo para las personas de muy escasos recursos económicos quienes van a poder adquirir este producto como subsidio alimenticio. Quisiera saber si este proyecto ya se esta ejecutando o aun está en consideración?

    ResponderBorrar
  3. Este es un alimento que se ha dejado de consumir y que en reemplazo hay cierta comida chatarra que no aporta ningún beneficio en la nutricion de cada persona y que puede en un futuro afectar la salud de quien consume este tipo de comidas...

    ResponderBorrar
  4. Este es un alimento que se ha dejado de consumir y que en reemplazo hay cierta comida chatarra que no aporta ningún beneficio en la nutricion de cada persona y que puede en un futuro afectar la salud de quien consume este tipo de comidas...

    ResponderBorrar
  5. Quizás la única forma de lograr una alimentacion más saludable será mediante la instrumentación de políticas económicas y sociales que eviten que nuestra alimentación esté sujeta a los vaivenes de la economía. Eso permitirá que la educación alimentaria valga la pena, porque no valdrá la pena hasta que todos puedan comprar y comer según la pirámide nutricional, en vez de según su billetera y mas aun las personas que no poseen los recursos necesarios para obtener una buena alimentación.

    ResponderBorrar
  6. la colada de mani aparte de ser económica es nutritiva lo cual, si se la puede adquirir a un bajo precio, se benefician tanto oferta como demanda, adquiriendo un buen alimento a bajos precios.

    ResponderBorrar