La industria de los videojuegos a nivel mundial
se trata de un sector que está tan bien posicionado como la industria del cine
y genera ingresos multimillonarios. Las oportunidades de expansión del sector
en los países subdesarrollados son tan grandes teniendo en cuenta que la
posibilidad de desarrollar y hacer uso de videojuegos es tan atractiva para las
generaciones más jóvenes. Sin embargo, para consolidar este escenario se vuelve
necesario profesionalizar la actividad y es ahí donde está el desafío que se
viene ya que existe una competencia fuerte, que como cualquier industria
desarrollada no es que voy a desarrollar un juego y lo saco al mercado sino que
se tiene que competir desde la originalidad y la creatividad. Con relación a
esto no se habla de gastar un montón de plata para hacer un juego, el objetivo
es demostrar la identidad del juego como lo que dice: Juan Pablo Chandías, fundador de Motin Games “un
juego diferente y no un Mario Bross de todos los que salen todos los días”.
Mucho se habla del futuro de los videojuegos,
de si la llegada de la realidad virtual marcará un cambio en la historia del
sector y si esta tecnología permitirá dar otro salto en la industria.
Actualmente un grupo muy importante de desarrolladores se volcó a la producción
de juegos en 360º en donde se puede utilizar el casco Oculus Rift, pero aunque
para muchos es un avance en la tecnología en cuanto a videojuegos se refiere se
dice que aún falta mucho por explorar,
Otro dato para tener en cuenta es que en
general un alto porcentaje de la población consume estos productos como una
ocupación de su tiempo libre. Según datos, el consumo de videojuegos
culturalmente la computadora es el dispositivo principal para la mayoría de los
jugadores, luego aparecen las consolas en segundo lugar y el móvil queda en
tercer lugar como dispositivo empleado para los videojuegos.
Hay que decir que a este tipo de pasatiempos se
le invierte una cantidad de tiempo y dinero donde los gustos de los juegos
dependen de la personalidad de cada gamer, no obstante hay muchos quienes
consideran que es un tiempo mal invertido, pero nunca se ha llegado a preguntar
qué es lo que hace que se le dedique cierta cantidad de tiempo a esta actividad
y que se puede hacer para que este tiempo no sea tan perdido.
Una de las posibilidades para que este tiempo
no sea tan perdido seria lograr usar los videojuegos como una herramienta,
donde se desarrolle un videojuego que incluya educación y a la vez incluya
diversión, claro está que es un reto muy grande ya que lograr una aceptación
del videojuego en las generaciones juveniles no es nada fácil tomando en cuenta
que el juego debe tener calidad, trama etc. Pero de lograrse implicaría un aumento en las ganancias de las empresas
desarrolladoras de videojuegos,
la industria de los vídeo juegos ya esta posicionada como una de las mas grandes a nivel latinoamericano y cada día crece y crece también esta industria le ha abierto las puertas a los pequeños diseñadores y productores de vídeo juegos, brindándoles un gran apoyo para que los juegos independientes surjan y prosperen de la mano de grandes empresas pero echos por pequeños productores, un gran ejemplo de ello es (Ori and the Blind Forest) un juego (INDIe)independiente diseñado por MOON STUDIOS una productora independiente y publicado por MICROSOFT que supero record de ventas y gana varios premios asi que cada dia se abren mucho mas las puertas para que un pequeño diseñador o productor cree su propio video juego y sea un éxito
ResponderBorrarla industria de los vídeo juegos ya esta posicionada como una de las mas grandes a nivel latinoamericano y cada día crece y crece también esta industria le ha abierto las puertas a los pequeños diseñadores y productores de vídeo juegos, brindándoles un gran apoyo para que los juegos independientes surjan y prosperen de la mano de grandes empresas pero echos por pequeños productores, un gran ejemplo de ello es (Ori and the Blind Forest) un juego (INDIe)independiente diseñado por MOON STUDIOS una productora independiente y publicado por MICROSOFT que supero record de ventas y gana varios premios asi que cada dia se abren mucho mas las puertas para que un pequeño diseñador o productor cree su propio video juego y sea un éxito
ResponderBorrares increíble ver como los jóvenes llevan tanto tiempo dedicados a los vídeo juegos en donde al final es un tiempo solo de entretenimiento "tiempo perdido". seria bueno que los creadores de estos juegos pensaran mas en que le podrían aportar a los jóvenes para que este tiempo sea también de adquirir conocimientos educativos.
ResponderBorrarLos juegos educativos de ordenador o de consola ofrecen al participante una nueva posibilidad de aprender. Los recursos audiovisuales virtuales como lo son los vídeojuegos pueden comprender varios campos a nivel educativo y por supuesto también la posibilidad de que ese aprendizaje sea ameno, dinámico y divertido. Algunos vídeojuegos con está perspectiva para un público infantil de corta edad, pueden ser: ABCPint, Jammer el Jardínero, 123, PySyCache, Aether. Los métodos para aprender varían con la tecnología por lo que muchos métodos educativos sería necesario
ResponderBorrarSi bien las investigaciones no son definitivas, la mayoría de ellas indican que muchos videojuegos favorecen el desarrollo de determinadas habilidades, de atención, concentración espacial, resolución de problemas, creatividad, etc. por lo que se concluye que en su conjunto, desde el punto de vista cognitivo, los Video Juegos suponen algún tipo de ayuda en el desarrollo intelectual. Se sugiere que quienes juegan a los Video Juegos adquieren mejores estrategias de conocimiento, modos de resolver problemas, se benefician en sus habilidades espaciales y aumenta su precisión y capacidad de reacción.
ResponderBorrarimplementar conocimientos a través de los vídeo juegos si que es un verdadero reto, pero de lograrse seguro seria lo mejor para las generaciones juveniles ya que ocuparían mas tiempo para divertirse y a su vez para adquirir conocimientos.
ResponderBorrarel aprendizaje a traves de videojuegos ya ha sido implementado de años atras con los primeros juegos en 2D al ser lanzados,pues ayudaron a tener mayor agilidad y coordinacion mano/ojo, con la llegada de los juegos 3D muchos "incluyendome" iniciamos nuestro gusto por un segundo idioma pues para tener mayor diversion y lograr terminarlo debiamos traducirlo.
ResponderBorrarAl estar bien posicionada en el mercado mundial hasta por encima del mercado del cine ,los video juegos le están generando a las grandes empresas millones de dolares de ganancias y esto porque se estan organizando hasta mundiales gaymers que compiten por miles de dolares, por ejemplo video juego online "leaguen of legends" que es transmitidos hasta por televisión ,tipo un mundial de futbol.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarlos vídeo juegos, manera de aprendizaje, nos ayuda a ejercitar tanto nuestra mente como cuerpo, ademas que es muy entretenido los diferentes juegos nos lleva a querer jugar y jugar hasta terminarlo, pasando por los distintos niveles subiendo nuestro puntaje, mientras que en clase si hay equivocación, conlleva a una mala calificación; por esto creo que los vídeo juegos seria muy bueno implementarlo en el aprendizaje.
ResponderBorrarLos videojuegos forman parte de nuestra cultura desde hace décadas. Cada vez son más los ámbitos en los que el videojuego se ha convertido en una nueva forma de comunicación. Sin embargo, en muchos entornos se sigue pensando en los videojuegos como formas de ocio con altas cargas de violencia o como entretenimiento superficial
ResponderBorrarLo cierto es que el videojuego en realidad es una herramienta muy útil en la educación si se sabe aprovechar correctamente. Cada vez son más los juegos que se crean con fines educativos y son múltiples las ventajas que aportan a los niños en su desarrollo motriz e intelectual.
ResponderBorrarPersonalmente, me agrada mucho jugar videojuegos, "pérdida de tiempo" cuando superamos muchísimas horas sentados tras la pantalla pero si sabemos controlar el tiempo este pasatiempo se convierte en un distractor, desestrezante y nos permite de una u otra manera desarrollar destrezas o habilidades a la hora de preguntarnos: cómo puedo hacer para ganar, qué métodos puedo usar, cómo lo voy a hacer, entre muchas otras preguntas que uno se cuestiona al estar frente a cualquier juego. Por otro lado, en ocasiones muchos de esos juegos crean la idea de violencia, esta sería una de las desventajas que tienen.
ResponderBorrarHasta ahora, los videojuegos han sido creados con el fin de divertidos más no de educarnos. Hacer un videojuego es tremendamente difícil y hacerlo con fines educativos más complejo aún, más no imposible.
Cada cosa se crea por algo,todo tiene ventajas y desventajas sea lo mínimo posible. En el mercado, la distracción, la diversión y demás que transmiten los videojuegos es de gran importancia para los consumidores y para transformarlas con una buena herramienta hay que hacer un buen uso de ellos en especial el tiempo al que se dedica, si o si los juegos ayudan a las destrezas, a poder resolver problemas y muchas cosas que nos sirve en la vida y poder desenvolvernos en un papel, pero todo, con su buen uso.
ResponderBorrar