viernes, 11 de marzo de 2016

CONSEJO NACIONAL LÁCTEO



 Yolima Hurtado Yacumal


Miembros del concejo nacional lácteo, se reunieron con el propósito de acordar propuestas y opiniones para el reajuste del precio de la leche ante el gobierno.
El precio base para pagar al productor de leche incrementa en un 8,3% según señaló el ministro Aurelio Iragorri, esta medida cubrirá todas las regiones del país a partir del 1 de Marzo de 2016 y febrero 28 del 2017, buscando apoyar a un gran número de familias ganaderas que viven de la producción de leche, las cuales han sido azotadas fuertemente por factores económicos y climáticos.
El precio base de la leche se trabajó con base a las normas, el precio que se pagará a los productores por un litro varía de acuerdo a la calidad composicional; para tal efecto la resolución puntualiza: El valor del gramo de solidos totales, proteína, grasa entre otros.
Esta decisión propone mejorar los ingresos de los ganaderos, en su mayoría los pequeños. Además un mejor precio contribuye al sector ganadero puesto que este debe sobrellevar épocas críticas en cuanto al clima y los grandes periodos de importaciones.
Si bien es cierto, este proceso respecto al incremento del precio de la leche, ha tenido fuertes críticas. Muchos productores del país se manifestaron disgustados exigiendo revisar la fórmula para el pago, debido a que los costos de producción subieron, lo que implicaría que sus ingresos seguirían siendo los mismos de antes.
Por último es de resaltar que en cualquier ámbito económico que la oferta y la demanda ocupan un lugar muy importante  y significativo en la vida del hombre y más aún en este mundo capitalista. 




4 comentarios:

  1. El incremento en el precio de la leche, en este caso no ayudaría mucho a los pequeños productores de leche, debido al favoritismo del consumidor por lo más económico, las importaciones de leche colombianas se verán mermadas por el ataque agresivo de las multinacionales productoras de leche que están en nuestro país gracias al TLC.

    ResponderBorrar
  2. El incremento en el precio de la leche, en este caso no ayudaría mucho a los pequeños productores de leche, debido al favoritismo del consumidor por lo más económico, las importaciones de leche colombianas se verán mermadas por el ataque agresivo de las multinacionales productoras de leche que están en nuestro país gracias al TLC.

    ResponderBorrar
  3. también seria necesario implementar técnicas y capacitaciones en el manejo de la producción de leche para obtener un producto de buena calidad, la cual cubrirá el costo la inversión en los productos ganaderos.

    ResponderBorrar
  4. Es importante que se hagan este tipo de reuniones, para que no sólo discutan por cantidad y precios si no también calidad, porque antes de pensar en ganar y ganar ingresos se debe pensar también en lo que se ofrece. Porque según la calidad depende el precio de los productos.

    ResponderBorrar