martes, 8 de marzo de 2016

¿CUÁLES SON LOS SECTOR DE LA PRODUCCION DE LA ECONOMIA EN COLOMBIA?


Cód. 105114011797
cuando se habla de productos más representativos para la economía colombiana, es importante  resaltar que los productos agrícolas han ocupado un lugar muy importante en la historia del país, no sólo por haber desarrollado una producción reconocida mundialmente. si no por su variabilidad en los sectores de la economía, es importante resaltar algunos de estos sectores fundamentales.
 estos sectores son:
el sector agropecuario y agrícola: sigue teniendo  el apogeo  de una alta participación en el producto agregado del país con productos como el algodón, el café, la caña de azúcar, el maíz, el arroz, el cacao, el banano, la papa, y las flores,  la ganadería entre otros.
la industria manufacturera, sector en el cual hacen fuerte presencia las bebidas, los alimentos, los textiles y los productos químicos.
el sector del comercio, los restaurantes y los hoteles y moteles.
el sector financiero, integrado por las corporaciones de ahorro y vivienda  como por ejemplo en fondo nacional de horro, los bancos comerciales, las corporaciones financieras, los almacenes generales  las compañías de financiamiento comercial y  las sociedades de servicios financieros como las fiduciarias, los comisionistas de bolsa, las compañías de seguros, entre otras .

Estos sectores se pueden considerar como los más representativos de la economía nacional actual, pues veremos que son responsables de aportar un porcentaje cercano al 60% mientras que el porcentaje restante proviene de otros sectores como la explotación de minas y canteras; la electricidad, el gas y el agua; la construcción; el sector de transporte y almacenamiento; los servicios personales; los servicios del gobierno, etc.




6 comentarios:

  1. la producción agrícola y pecuaria cumplen papeles muy importantes en la economía de cualquier país, ya que se encuentran en el sector primario, de ahí pasan al sector secundario y terciario.

    ResponderBorrar
  2. El sector más influyente en la economía Colombiana es el sector primario con su amplia diversidad en materia prima, esto genera uno de los mayores ingresos con los que cuenta el país, muy buen análisis del mercado y la economía en el país viendo los principales generadores de ingresos.

    ResponderBorrar
  3. la producción agrícola en nuestro país es muy variada, debido a los diferentes climas que tenemos, gracias a esto podemos encontrar en el mercado productos de clima frió , templado, cálido, un gran variedad que tenemos el gusto de darnos, y si tenemos una gran producción agrícola, pero en realidad las zonas agrícolas tienen una alta producción pero una baja rentabilidad ya que siempre están peleando por los altos precios de los insumos, y su mano de obra no es pagada justamente.

    ResponderBorrar
  4. la producción agrícola y pecuaria esta muy afectada por los diferentes cambios climáticos principalmente la sequía" afectando también la parte de la economia en los productos agrícolas para el consumo y producción.

    ResponderBorrar
  5. La alimentación es una necesidad primaria y fundamental para el ser humano, pues todos los días nos alimentamos, y esta es la razón principal por la que el sector agrícola y pecuario se ha convertido en uno de los más representativos no sólo en Colombia sino a nivel mundial. Para que un sector sea un sector primario debe cumplir con la característica de la variabilidad y Colombia la cumple perfectamente con sus múltiples climas, lo que genera una variedad muy amplia de productos agropecuarios destacándose el café, cacao, caña de azúcar, maíz, arroz y la ganadería, entre muchos más.

    ResponderBorrar
  6. estoy de acuerdo con que sean los sectores con mas auge en el pais, aunque hoy en dia han sido vulnerables al cambio de clima, pues se han afectado cultivos, los precios de algunos productos estan por las nuves, algunos insumos tambien estan caros.

    ResponderBorrar