viernes, 25 de marzo de 2016

JUEGOS OLÍMPICOS DE RIO DE JANEIRO – BRASIL


Yolima Hurtado Yacumal.

Es un evento deportivo de escala mundial en el que muchos deportistas de alto rendimiento se concentran para dejar lo mejor en las justas deportivas representando a sus países.
Más de 10.500 deportistas de 206 comités olímpicos nacionales,  competirán en 28 disciplinas deportivas, una gran fiesta atlética que se realizara acabo entre el 5 y el 21 de agosto del presente año. Este magno evento tiene dos objetivos claves:
El primero, es brindar el más bonito de los espectáculos de cada deporte en los diferentes campos de competencia congregando  a mucha personas de diferentes partes del mundo.
El segundo, es promover la actividad económica con mayor fuerza en esta temporada, ya  que la llegada masiva de turistas  hace que el comercio agilice y la gente se beneficie desde el pequeño comerciante hasta el más grande empresario.



11 comentarios:

  1. Los juegos olímpicos son de gran importancia porque ayudan a descubrir los talentos en las diferentes disciplinas del deporte a nivel mundial y representan ingresos económicos para el país anfitrión.

    ResponderBorrar
  2. para los pequeños y grandes vendedores estas celebraciones son una oportunidad que tienen para subir los ingresos y para los que compiten en estos juegos es un medio para darse a conocer y resaltar el nombre del país a nivel mundial.

    ResponderBorrar
  3. Brasil está al borde de su peor recesión económica en 25 años. Al mismo tiempo trabaja a marchas forzadas en las obras para albergar los Juegos Olímpicos que se llevaran a cabo en este 2016. El panorama incluye excesos en gasto, escándalos por corrupción y descontento social, la ecuación menos acertada en un momento en que la desaceleración económica parece no revertirse.
    Brasil aún no logra recuperarse de la resaca económica que le dejó el sobregasto del Mundial de Futbol. Pese a ello, en este año la historia podría repetirse con los primeros Juegos Olímpicos y Paralímpicos sudamericanos, que se realizarán en Río de Janeiro. El escenario se complica para la economía del país si se toma en cuenta el ambiente recesivo que atraviesa. El mayor riesgo de cara a estos eventos es que el exceso de gasto termine por generar efectos negativos de largo plazo. asi que todo no es color de rosa.

    ResponderBorrar
  4. al rededor de eventos como este se mueve el comercio de forma titanica, pues el pais anfitrion recibe turistas de todas partes del platena y buscaran consumir cultura, gastronomia, chucherias, disfrutar del deporte

    ResponderBorrar
  5. Los juegos olimpicos durante estaesta temporada es donde se mueven grandes cantidades de dinero devido alos turistas y los juegos. Seven grandes cantidades de ofertas y demandas

    ResponderBorrar
  6. si...si..colombia ..si... caribe. colombia por fin vuelve a unos juegos olimpicos despues de 24 años. el comercio en general tendra gran un plus porque se vera bien beneficiado ya que al ser un evento de gran invergadura las camisetas de la seleccion seran de gran demanda y de oferta.

    ResponderBorrar
  7. Es verdad que estos eventos aportan a la economía de dicho país pero no se puede generalizar, puesto que Brasil desde años atrás esta pasando por una crisis económica y como lo explico el economista jefe del banco Fator José Francisco de Lima Goncalves, cualquier ganancia en los mercados accionarios probablemente será de corta duración, "No estoy muy optimista", afirmó. Las inversiones olímpicas serán importantes, agregó, pero "una vez que vuelva la vida real, estos cambios son absorbidos".
    Así mismo paso con el mundial solo hubo algunos puntos estratégicos en los cuales se impulso en gran medida la economía, pero los medios de comunicación mostraron el lado oscuro conflictivo por el que pasaban los suburbios y zonas mas vulnerables.

    ResponderBorrar
  8. el impacto de los juegos olímpicos con la competencia de atletas de todos los países, trae consigo una alta actividad para algunos trabajadores, para vendedores tanto grandes como pequeños; pero algo que debemos saber es el alto costo de los juegos olímpicos; la crisis económica en algunos países no aconseja que se invierta o endeude, por lo contrario lo que se invierte en eso se debería invertir en los problemas de los habitantes de esos países.

    ResponderBorrar
  9. Los juegos olímpicos reflejan un gran impacto para la ciudad sede a nivel mundial, pero puede ser que no salven a la crisis económica que tiene Brasil, sea como la estructura principal, y muchos gastos que debe cubrir para la realización de los juegos olímpicos, ya que si o si habrá turistas a parte de las personas atléticas representando cada país; sin embargo una buena inversión puede contribuir a su economía ya que a parte de los gastos, se hará dinero.

    ResponderBorrar
  10. Brasil cuenta con escenarios muy bonitos y acordes a las situaciones deportivas, por tal razón fue escenario del pasado Mundial y lo será para los Juegos Olímpicos Rio de Janeiro. Es mucho el dinero que se mueve en estas oportunidades, lo que beneficia a los comerciantes y oferentes de distintos productos y servicios en dicho país; por otro lado, se gasta también mucho dinero para la presentación, logística y demás aspectos para el acondicionamiento de eventos como estos, como quien dice por un lado se incrementan los ingresos pero por otro lado también se incrementan los gastos. Pues bien, se benefician muchas personas y empresarios del país pero no la economía en general.

    ResponderBorrar
  11. Es cierto que la cantidad y el flujo de dinero que se produce en una cita olimpica es la mejor forma de representar un aumento en la economia del pais donde e realiza, pero la verdad es que detras de todo esto hay unos intereses economicos tanto de la asociacion que organiza los olimpicos como del pais donde va a ocurrir este evento, en este caso en brasil, que a decir verdad brasil no es que sea un pais pobre pero si hay una gran poblacion pobre y teniendo en cuenta que un evento de esta magnitud necesita de un gran presupuesto de inversion, se ven obligados a asignar recursos que probablemente se le recortan al presupuesto subsidiado de la pobacion pobre.

    ResponderBorrar