jueves, 10 de marzo de 2016

¿Los monopolios pueden influir en la economía?

105111010767



Notoriamente estos si pueden influir en la economía ya que estos pueden controlar los precios de cierto bien y del mismo modo controlar la cantidad que quieran ofrecer en el mercado, de cierto modo el monopolista tiene concentrada toda la fuerza en un sector determinado. En Colombia podemos observar claramente cómo se puede manifestar un tipo de monopolio con los dueños de Postobon, la cual es una empresa encargada en la distribución de gaseosas y de agua, del mismo modo son dueños de los diferentes mercados que necesitan para satisfacer sus productos, al ser uno de los distribuidores mayoritarios los consumidores se ven obligados  a consumir este producto sin importar las condiciones que este imponga para comercializarlo.
Los monopolios se pueden ver afectados en el momento en que se cree una nueva empresa que contenga o adquiera una mejor calidad en el producto sin embargo los monopolistas por lo general ponen obstáculos para no tener ninguna clase de competencia estos pueden ser barreras legales, tecnológicas o de otro tipo que impidan que los nuevos productores no puedan atravesar o en el caso de Postobon que es el dueño de la empresa encargada de hacer sus propios  tipos de embaces y también de una ensambladora de carros los cuales son utilizados para la distribución de sus productos por todo el país, es por esto que hace que las demás empresas necesiten de ellos para satisfacer sus productos. Estos monopolios afectan en gran medida nuestra economía ya que nos vemos obligados a adquirir un producto sin importar su precio al no existir ningún tipo de competencia.








7 comentarios:

  1. Existe una gran cantidad de sectores en los que se han dando casos explícitos de monopolio: Bavaria, los ingenios, medios de comunicación, entre otros, los cuales le dan un manejo a sus productos y servicios de acuerdo a su conveniencia, presentándose, en muchos casos, abusos hacia los consumidores finales.

    ResponderBorrar
  2. los monopolios sin duda alguna manejan a su antojo la calidad de bienes y servicios que brindan a los consumidores, poniendo precios a su favor sin importarles abusar.

    ResponderBorrar
  3. Primero parto diciendo que para que una empresa sea un monopolio debe ofrecer la única empresa en ese mercado supliendo una necesidad en específico, tú haces referencia a la empresa Postobon como un monopolio cuando en el mercado en el cual se mueve dicha empresa existen muchas otras franquicias que comparten el objetivo de ésta, creando así un mercado variado y una competencia constante.

    ResponderBorrar
  4. Primero parto diciendo que para que una empresa sea un monopolio debe ofrecer la única empresa en ese mercado supliendo una necesidad en específico, tú haces referencia a la empresa Postobon como un monopolio cuando en el mercado en el cual se mueve dicha empresa existen muchas otras franquicias que comparten el objetivo de ésta, creando así un mercado variado y una competencia constante.

    ResponderBorrar
  5. Primero parto diciendo que para que una empresa sea un monopolio debe ofrecer la única empresa en ese mercado supliendo una necesidad en específico, tú haces referencia a la empresa Postobon como un monopolio cuando en el mercado en el cual se mueve dicha empresa existen muchas otras franquicias que comparten el objetivo de ésta, creando así un mercado variado y una competencia constante.

    ResponderBorrar
  6. monopolios La realidad de los monopolios es brindar sus productos sin mirar que la mayoría de necesidades sean satisfechas para el consumidor. manejar cierta singularidad de productos que tan solo la empresa fabrica en cantidades proporcionales alas del consumidor ,deja de lado la calidad por dar productos que ya son conocidos y el cliente los acepta al no tener más opciones de compra.

    ResponderBorrar
  7. Sin duda alguna, los monopolios son una estructura de mercados donde la oferta se centra en un sólo productor y muchísimos demandantes, por tal motivo manejan a su antojo las cantidades y precios ofrecidos. Aunque no hay mercado perfecto, lo ideal sería un mercado de estructura de competencia perfecta.

    ResponderBorrar