jueves, 24 de marzo de 2016

LOS RECURSOOS NATURALES EN COLOMBIA




Los recursos naturales del territorio colombiano desde hace mucho tiempo son motivo de controversia  ya que han venido siendo seriamente afectados por los diferentes, entes  de la población colombiana  tales como minería ilegal, siembra de cultivos ilícitos, venta de arroyos por parte del gobierno, aumento de infraestructuras, entre otras.
Uno de los entes que más ha afectado los recursos naturales  tanto  flora, fauna, la parte hidrología y productos minerales del suelo, es la minería ilegal ya que está a sido una de  las encargada de saquear nuestros suelos de nuestros territorios a lo largo y ancho de este país. La minería a traído consigo la destrucción de la mayoría de la capa vegetal y mineral del suelo colombiano y con ella la perdida de la biodiversidad de flora y fauna que en sus comienzos situaba a nuestro país como uno de los más ricos en biodiversidad del mundo y con una cantidad hídrica considerable ; todo esto con el transcurrir del tiempo solo ha quedado en estadísticas ya que en la actualidad vemos como nuestros recursos naturales están siendo destruidos y utilizados solo como vienes económicos  y no como vienes sociales y culturales.
Otro de los entes encargados de ir acabando con nuestros recursos naturales  es la utilización y siembra de los cultivos ilícitos ya q para estos se requiere de la utilización de grandes extensiones de tierra , acabando con la capa vegetal de los suelos  y la destrucción de este que cada día vemos como nuestro verde y colorido paisaje se va convirtiendo en grandes zonas despejadas y desérticas acabando no solo con la capa vegetal si no también con la fauna y recursos hídricos que alimentan nuestro país
Lo más triste de esta situación es ver como no somos conscientes del daño que le hacemos a la naturaleza y por ende a nosotros mismos, y la  falta de sensibilidad tanto de la población en si , como por parte de las organizaciones gubernamentales , las cuales ven  a  estos recursos solo como  un factor económico ,que solo va a parar a manos de unos pocos a cambio del perjuicio de muchos  ,que  necesitan de estos recursos para poder tener una mejor calidad de vida .



7 comentarios:

  1. Los recursos naturales son los que sostienen la vida, todo lo que existe funciona o tiene una base en un recurso natural, en elementos de la naturaleza. Se debe tratar de utilizar estos recursos racionalmente para no agotarlos.

    ResponderBorrar
  2. es imposible creer como por nuestra ´propia mano se esta destruyendo todo lo que encontramos a nuestro paso (fauna y flora), simplemente estamos pensando en los beneficios del presente y no en los del futuro.

    ResponderBorrar
  3. es imposible creer como por nuestra ´propia mano se esta destruyendo todo lo que encontramos a nuestro paso (fauna y flora), simplemente estamos pensando en los beneficios del presente y no en los del futuro.

    ResponderBorrar
  4. y lo peor aun es que no hay ningún ente o organismos de control que en serio se encargue de hacer justicia por nuestros recursos naturales. porque hasta para ello hay corrupción, y hoy en día se ven seriamente las consecuencias.

    ResponderBorrar
  5. Los recursos naturales entorno a la producción masiva se ven cada vez mas deteriorados, puesto que la de manda de diversos productos notablemente aumenta sin parar, esta es una de las razones por las cuales día a día vemos los cambios tan dramáticos del clima siento estos los que nos hacen un llamado a la concientizacion

    ResponderBorrar
  6. También no hay un gobierno que brinde o beneficie al medio ambiente para protección y conservación, no hay reflexión sobre el daño causado, volviendo los recursos naturales cada vez mas escasos, siendo así, no habrá una economía posible porque no habrá recursos y si no hay recursos no habrá una producción o distribución de bienes y servicios que se conoce de útil y vital importancia para los seres humanos.

    ResponderBorrar
  7. Los recursos naturales son propiedad de todos, no sólo de unos pocos, pues todos nos vemos beneficiados de una u otra manera de estos, entonces, porque no cuidarlos, conservarlos y protegerlos. No busquemos culpables, todo está en nuestras manos.

    ResponderBorrar