viernes, 25 de marzo de 2016

Sexo: supervivencia, placer, negocio.



105112010520
Esta práctica ha existido desde el inicio de formas de vida pluricelulares, pues es la forma en que aumenta la población de distintas especies en el que dos individuos se unen para dar paso a la siguiente generación heredándole información, a través de los siglos se habla de una evolución por este medio y por mucho tiempo fue así una práctica netamente reproductiva. Con la llegada del humano moderno cambio drásticamente pues ya no solo se usa para diversificar y preservar la especie, sino como un conjunto de emociones, conducta y prácticas asociadas a la búsqueda del placer, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las etapas determinantes de su desarrollo físico y psicológico, derogando conductas alejadas de su propósito original.
Es así como una nueva industria “nace” otorgándonos infinidad de posibilidades y opciones en lo que a placer y entretenimiento se refiere y es que no solo se limita al acto sexual entre una pareja, pues la publicidad se ha dado a la tarea de usar este medio para llegar y vender más al consumidor, es por esto que en medios de comunicación como tv, cine y demás ofrecen variedades de productos con mujeres y hombres bastante “llamativos”, el sexo está presente en nuestras vidas desde que empieza el día hasta su término en música, videos, películas, series ocasionando una reacción afirmativa en nuestros cerebros programándonos para demandar más productos que permitan acceder a dicha conducta lo que genera un mayor flujo de dinero pues hoy en día no solo se trata del encuentro efímero entre parejas de distinto o igual sexo, sino del uso de productos que garanticen seguridad y mayor placer durante el proceso.
Este mercado es bastante amplio y rentable pues se inicia a consumir desde temprana edad de manera implícita lo cual se ve reflejado en estereotipos de moda, conducta y gustos que hay entre los jóvenes sin siquiera notar que están siendo manipulados y conducidos a un gasto mayor, hasta llegar a un mercado explicito (alcohol, rumba, profilácticos, pornografía de todo tipo).

Para concluir no diría que este mercado es depredador pues hace parte de la conducta humana y es necesario tanto para la reproducción como para el control de población puesto que sus campañas de consumismo también advierten de los peligros que conlleva y las responsabilidades adicionales a tomar en cuenta.    

7 comentarios:

  1. hablar de sexo es tan extenso; y no solo se debe referir al placer entre dos personas que buscan satisfacer su necesidad de deseo sexual. si nos dirigimos al tema de nuestra materia, el sexo tiene tanto demanda, oferta y mercado sexual; así entonces podemos analizar algunas de las manifestaciones de la oferta y la demanda sexual que existe en el mundo teniendo en cuenta distintos aspectos como son:
    Pornografías
    Turismo sexual
    El tráfico de niños; siendo este ultimo el mas alto en demanda y su precio muy elevado.

    ResponderBorrar
  2. con el paso de las generaciones nos hemos dado cuenta que todo ha cambiado y en este ámbito mucho mas, se puede ver que hay mucho exceso de demanda y oferta en el mercado sexual. es verdad que algunos lo toman como una forma de poder obtener ingresos, pero se ha llevado a un punto donde no hay limites ni valores.

    ResponderBorrar
  3. Actualmente la influencia del sexo esta ligada a la publicidad de manera estratégica a los mercados con el fin de vender cada vez mucho mas.

    ResponderBorrar
  4. No solamente las publicaciones de sexo tienen lugar hoy en día como un medio para llegar al publico, todas las ventas exigidas por un productor se camuflan en lo que hoy se conoce como neuromarketing; una estrategia que se ha venido estudiando desde hace tiempo pero que solo hoy en día se la tomo como una herramienta muy útil en el mercado.

    ResponderBorrar
  5. Sexo abarca muchos aspectos: amor, placer, negocio y supervivencia como lo mencionas en el título de este escrito. Anteriormente, hace muchos años, el sexo se visualizaba solo desde la perspectiva de procrear la descendencia y de demostrarse los sentimientos, EL AMOR, en el momento justo después de contraer matrimonio, era más puro. En la actualidad, se observa el sexo desde el punto de la generación de placer bien sea coital o visual (pornografía) y lo peor aún, generación de ingresos por medio de trata de blancas y prostitución, es más material.

    ResponderBorrar
  6. Éste tema es tan amplio que se puede decir y hacer muchas cosas relacionadas con el Sexo, y una de esas cosas está en el mercado, la venta de pornografía es la que en éstas últimas generaciones ha generado gran valor para las personas que recurren a ella, más o aparte de sus encuentros íntimos, pero a su vez a parte de tener un placer, una experiencia con el cuerpo, se han generado muchas enfermedades por visualizar pornografía y muchos la han convertido en una adicción, pero así como los consumidores "ayudan" al mercado de los que la "producen" , ellos mismo pueden volver su mente enferma.

    ResponderBorrar
  7. Este tema es tan complejo que hoy en día muchos hacen publicidad y tienen como profesión de la cual se sienten orgullosos y quien no, porque ahí si como dicen si en la vida profesional vas a ser zapatero pues esfuerzate para ser el mejor.

    ResponderBorrar