miércoles, 16 de marzo de 2016

Turismo sector económico de gran potencial.



¿Cómo potenciar el turismo en nuestro departamento? .De acuerdo al OMT (Organización Mundial de Turismo), el panorama del turismo en las últimos tiempos, ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos de mayor envergadura y crecimiento del mundo. Además, la expansión general del turismo en los países industrializados y desarrollados ha sido beneficiosa, en términos económicos y de empleo, para muchos sectores relacionados desde la construcción hasta la agricultura o las telecomunicaciones, provocando un crecimiento que va de la mano del aumento de la diversificación y de la competencia entre los destinos. Todo esto, demuestra que el sector turismo se ha convertido en un motor clave del progreso socioeconómico, lo que hace que cada vez sean más los países que se preocupan por aumentar su competitividad mediante su consolidación como destinos turísticos altamente reconocidos.

Habiendo dicho esto, el sector turismo en el Departamento del Cauca se concentra en tres destinos principales: Popayán, La Zona Montañosa de Tierradentro y la zona costera en Guapi y Gorgona.
Existe una actividad de turismo interior del departamento que se manifiesta en zonas cercanas a la capital, Coconuco y valle de Patía, que mantiene una estructura empresarial de servicios turísticos basada en el mercado local, sin olvidar que se cuenta con algunos municipios con vocación en turismo que con el apoyo de las alcaldías se pueden mejorar los destinos turísticos ofreciendo un mejor paquete de experiencias, entre los destinos encontramos:
- Turismo Étnico, Cultural y Religioso
- Turismo Ecológico y de Aventura
- Turismo Patrimonial
- Turismo Gastronómico
- Turismo Agro
- Turismo Experiencia
- Turismo Rural
- Turismo de sol y playa
Entre otros encontramos un nuevo turismo denominado, Popayán “Ciudad para casarse”, y que decir del turismo gastronómico que se ha venido consolidando a través del tiempo debido a su gran oferta gastronómica y aún más por su sello ante la UNESCO.
Está claro que el turismo es un sector de gran potencial en nuestro departamento, que necesita un empuje desde todos los puntos de vista, siendo esencial el emprendimiento de la misma población y apoyo de los ministerios de comercio industria y turismo, como también de ambiente y de hacienda logrando que este sector de la economía alcance un mejor desempeño en el departamento generando empleo que es lo que más hace falta.

Debemos aprovechar el sello ante la UNESCO como ciudad de patrimonio cultural para ofrecer a los turistas un paquete turístico que tenga como objetivo el que ellos quieran volver a vivir estas experiencias, para eso se debe crear una política pública que incentive cooperativas que favorezca el turismo en ayuda como ingresos para las comunidades, donde se deben hacer capacitaciones a los pobladores y mejoramiento en instalaciones de los sitios turísticos.

                                                         Cod: 105114011064

9 comentarios:

  1. Hoy por hoy el turismo se ha consolidado como una de las actividades mas significativas de cualquier región,ciudad o país ya que favorablemente el sector económico es beneficiado.

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. El turismo genera oportunidades de empleo, como en la agricultura y los sectores proveedores de
    servicios,y hace que estimule el desarrollo de la infraestructura básica, como carreteras e
    instalaciones portuarias y aeroportuarias, y la prestación de servicios financieros que
    beneficien a la economía en su conjunto.

    ResponderBorrar
  4. El turismo es un potencial que debemos explotar, debido que tenemos un país mega diverso, en especies vegetales y animales. pero es un sector que en nuestro país los mandatarios no le prestan mucha atención; con esto no me refiero solo a comerciales sino a planes de inversión para mejorar vías de acceso y capacitaciones a las personas encargadas de mostrar esta bella cara de Colombia.

    ResponderBorrar
  5. Estoy de acuerdo con incentivar el apoyo de los mismos ciudadanos para fomentar el turismo y brindar un mayor auge en el sector turístico de la región del Cauca basándose en la gastronomía.

    ResponderBorrar
  6. El turismo es un buen objetivo para tener en cuenta por parte de la administración departamental, para que nuestro departamento crezca tanto cultural, como económicamente, y sea porq no uno de los referentes a nivel nacional, que sea referente por la cultura y su gente y no por el conflicto armado que se vive actualmente.

    ResponderBorrar
  7. El turismo es un buen objetivo para tener en cuenta por parte de la administración departamental, para que nuestro departamento crezca tanto cultural, como económicamente, y sea porq no uno de los referentes a nivel nacional, que sea referente por la cultura y su gente y no por el conflicto armado que se vive actualmente.

    ResponderBorrar
  8. Colombia es un lugar que cuenta con diversidad de clima flora y fauna, cuanta con diferentes platos típicos de cada región y contamos con diferentes tipos de fiesta en cada región del país y de esta manera muchas personas que son independientes pueden sacar sus negocios adelante y conseguir lo de su sustento para al diario vivir.

    ResponderBorrar
  9. El turismo se ha convertido en uno de los sectores económicos mas importantes para la generación de ingresos. Por lo cual considero que lo necesario para que esta actividad crezca aun mas es, el apoyo e inversión de los diferentes entes encargados del tema, capacitación a las personas y sobre todo crear mentes emprendedoras e innovadoras para que potencien esta actividad.

    ResponderBorrar