Como nos hemos
podido dar cuenta en los últimos días se han venido presentando acontecimientos
catastróficos por parte de la naturaleza, que han cobrado la vida, la salud de
muchas personas al igual que de muchos seres vivos que habitamos en ella.
Estos. Estos acontecimientos, no son nada más ni nada menos la respuesta de la
naturaleza, a un incesante daño que le estamos provocando nosotros como raza
humana, es uno de los métodos de la naturaleza hablarnos y recordarnos que
nosotros como seres humanos somos solo una especie más en este planeta y que si
es necesario hacernos entender esto por el método intensivo lo va a seguir
haciendo.
Para un país,
un acontecimiento de estas magnitudes es un golpe muy fuerte y
desestabilizante, ya sea causado por desastres naturales como terremotos,
tsunamis, largas temporadas de sequias, o de lluvias, entre otras, o problemas
sociales de diferente tipo, los desastres naturales traen consigo, muerte,
epidemias, miseria, entre otros. Todos estos efectos de estos diferentes tipos
de desastres conllevan a que un país tenga que replantear su sistema económico
para poder atender y hacer frente a una calamidad como estas ya que como en
caso de los terremotos, la población afectada requiere de atención médica,
alimentos, vivienda educación, empleo entre otras , esto conlleva a que un país
tenga transformar o remodelar sus sistemas económicos al igual que la parte
pública como privada, ya que la demanda por los diferentes bienes o servicios
que estas puedan ofrecer y prestar, aumentaran considerablemente.
Para un país
dependiendo su sistema económico un golpe de estas magnitudes como por ejemplo
el que en estos días hemos podido presenciar en nuestro hermano y vecino país
Ecuador, es muy devastador ya que pone a prueba todas sus capacidades políticas
y organizativas, ya que dependiendo el cómo enfrente estas difíciles
situaciones que se presentan, va a lograr superar estas situaciones y seguir
creciendo como país tanto político social y económico o por el contrario esto
da pie para que un país comience a retrasarse en su evolución o desarrollo que
había venido teniendo hasta el momento.
Esta situación
como por la que está pasando nuestro país hermano ecuador, nos hace
reflexionar, en cuanto podemos llegar a
estar preparados para enfrentar una situación
como estas ,que querámoslo aceptar o no son situaciones de las cuales
ningún país o sociedad en el mundo está exento y que al igual la historia nos
recuerda que ya hemos pasado por ese tipo de situaciones mucho tiempo atrás,
como por ejemplo el caso armero o el mismo terremoto de Popayán que casi
termina devastando la mayoría de la población payanes, esto nos tiene que poner
a analizar a todos nosotros, en que si contamos con las capacidades
gubernamentales para cuando llegado el caso que
nosotros tengamos que enfrentar una situación de estas vamos a poder salir adelante y seguir
desarrollándonos como país o al contrario esto nos lleva al deterioro social
más que el que conocemos hoy en día.
Es verdad que todo lo que esta ocurriendo directa o indirectamente viene de la mano del hombre y que la naturaleza muestra de esta forma su grado de afectacion.para un pais trae consigo un gasto económico incalculable, pero asi como invierte en cosas que no son para el pueblo que se manifiesten en estos momentos cuando verdaderamente se necesita..
ResponderBorrarEs verdad que todo lo que esta ocurriendo directa o indirectamente viene de la mano del hombre y que la naturaleza muestra de esta forma su grado de afectacion.para un pais trae consigo un gasto económico incalculable, pero asi como invierte en cosas que no son para el pueblo que se manifiesten en estos momentos cuando verdaderamente se necesita..
ResponderBorrarLas economías latinoamericanas en general se caracterizan por tener una base económica concentrada en el sector agrícola, pecuario y/o pequeñas o medianas empresas. Tras un desastre natural, el comercio generado por estos sectores enfrenta problemas debido a la necesidad de asumir los costos asociados a reconstrucciones.
ResponderBorrarComo todos sabemos los desastres naturales, son un tipo de proceso ambiental que siempre va ha ocurrir a lo largo de la historia del planeta, ya sea terremotos( movimiento de las placas tectonicas), tsunami, etc. Ademas saber que en cuestión de economía cada país debería estar preparado para cualquier evento catastrófico ya que estos eventos no se predicen, un ejemplo claro es japón que a pesar de haber sufrido grandes desastres naturales y no naturales ha salido adelante con su economía.
ResponderBorrarSabiendo que nuestro pais tiene esa cantidad de riquezas naturales y ecologistas , y que el hombre por el contrario de aprovecharla lo único que hace es afectar generando perdida de nuestra identidad como lo dirían los ecologistas el hombre esta causando su propia destrucción pero en el sector económico esto es una forma viable para sus necesidades no importándole la población que es afectada por as decisiones que toma el estado !!
ResponderBorrarSabiendo que nuestro pais tiene esa cantidad de riquezas naturales y ecologistas , y que el hombre por el contrario de aprovecharla lo único que hace es afectar generando perdida de nuestra identidad como lo dirían los ecologistas el hombre esta causando su propia destrucción pero en el sector económico esto es una forma viable para sus necesidades no importándole la población que es afectada por as decisiones que toma el estado !!
ResponderBorrarUn sistema económico como casi todo en este mundo tiene un modus operandi, que en este caso es el orden, cuando ocurre un desastre natural el orden es perturbado por el caos y la desesperación del desastre esto genera un paro en el movimiento económico y mercantil del país al tener que reponer vienes y volver a recuperar la calidad de vida de sus habitantes.
ResponderBorrarSin duda alguna si estos hechos llegaran a pasar en nuestro país la economía y muchos sistemas colapsarían, si solo tomo un ejemplo cuando se planean obras publicas estas tardan mucho tiempo (años) para que se ejerzan o mas aun simplemente se pierden, al pueblo colombiano le ha tocado cruzarse de brazos luego de conocer la realidad existente. El país va a seguir siendo así frente a cualquier evento y ni hablar si llegara a pasar una catástrofe se aria muy poco, existe mucha individualidad, bien común y corrupción.
ResponderBorrarClaramente, cualquier desastre natural trae consigo muchisimas pérdidas tanto humanas como materiales, pero debemos también entrar en conciencia de todo el daño que nosotros mismos le estamos causando a la naturaleza con todas las acciones que realizamos. Un fenómeno como este desestabiliza fuertemente a un país económicamente. Por eso, es urgente reflexionar y tomar medidas para decirle y aportarle a la No Contaminación.
ResponderBorrarMuchas de estas desastres son producidos por nosotros los seres humanos los cuales nos estamos encargando de destruir en lugar de cuidar, es claro que en muchos de estos desastres que ocurren significan unos gastos muy grandes para el pais
ResponderBorrarMuchas de estas desastres son producidos por nosotros los seres humanos los cuales nos estamos encargando de destruir en lugar de cuidar, es claro que en muchos de estos desastres que ocurren significan unos gastos muy grandes para el pais
ResponderBorrar