martes, 5 de abril de 2016

ECONOMIA DELTRANSPORTE



EDUAR SARRIA LLANTEN

Como se esta afectando la economia de los payaneces actualmente devido a el cese de actividades de el gremio de los  transportadores de servicio publico .
El gremio de los transportadores en este momento concretaron un acuerdo el cual es hacer sece de actividades, afectando no solo la economia de sus hogares. Si no que con ello afecta a muchas personas devido a el alza de los precios del tranporte en el cual solo se benefician unos pocos; en este caso los moto taxistas los cuales son trabajadores informales, quienes incrementaron el valor del transporte en un secenta porciento (60%). Con ello no se desea enfatizar a este grupo de personas que trabajan en este medio por que muchos casos de estos no encontraron otro medio de subsistir o simplemente encuentran comodidad para manejar sus tiempos de trabajo sin necesidad de un jefe.
Este solo es un motivo por los cuales iniciaron el sece de actividades los conductores de buces de servicio publico, otro gremio son los taxistas que se afectan con los moto taxistas y ahora con la nueva modalidad de trasporte llamado (UBER). Los cuales estan presentando otra alternativa, mucho mas rapida personalzada devido a que en los buces se presenta mucha incomodidad sin los usuarios tener en cuenta que en el caso de una eventualidad no se presentara ningun responsable. Por  lo cual   esta causando gran inquietud devido a que ellos se sienten de una u otra manera saboteados por que ellos pagan impuestos, son mas vigilados por las leyes locales, causando que justos paguen las consecuencias en este caso son los pasajeros ya sean niños, jovenes, adultos, trabajadores, estudiantes que en este preciso momento se esta afectando su economia por que en sus presupuestos no estava contemplada esta alza en la tarifa de servicio publico.

Por lo cual seria muy conveniente buscar la manera de formalizar estos dos gremios como lo son moto taxistas y uber; para evitar confrontaciones por territorios; asi recolectando mayor cantidad de impuestos gracias a que hay mas contribuyentes de esa manera se pueda realizar una mayor inversion  en obras publicas  de desarrollo local, como lo son mejores vias, escenarios deportivos para la ciudadania en general.

3 comentarios:

  1. Seria buena idea al legalizar a los mototaxistas y UBER, para evitar desagrados, paros, que evidentemente afectan a los ciudadanos ya que si o si necesitamos de estos medios de transporte, siendo así, contribuir a la economía de transporte, aun así, pienso que para legalizarlos, se debería proponer pautas y precios para que ninguno quede insatisfecho, pero a su vez proponiendo una economía que todos seamos accesibles a ello.

    ResponderBorrar
  2. A pesar de que Popayán es una ciudad pequeña en comparación a otras como Cali o la capital del país, el servicio de transporte es de suma importancia y con el paro realizado la semana anterior, personalmente, me vi muy afectada porque para ir a la universidad durante dos días me toco pagar hasta diez mil pesos cada día, ida y vuelta, cuando lo normal en mi presupuesto para trasporte es de tres mil pesos por día.
    Bien se sabe que todos necesitamos trabajar para recibir a cambio ingresos para el sustento propio o de nuestras familias, tanto mototaxistas como taxistas o trabajadores de UBER necesitan su trabajo, por eso no estoy en oposición con cualquiera de ellos, solo considero que lo más apropiado sería legalizar, como lo menciona la compañera anteriormente, los UBER y los mototaxistas como medios transportes de la ciudad o del país. "O todos en la cama, o todos en el suelo", pues si todos estos son medios de transporte, porque unos pagan y otros no, no es lo mas justo.

    ResponderBorrar
  3. En nuestra ciudad seria preciso el buscar la manera de formalizar tanto a los moto taxistas como al servicio uber; lo que llevara evitar confrontaciones, como un mejor servicio para el usuario.

    ResponderBorrar