105114010380
La sociedad
actual ha tomado una actitud de rechazo frente a las nuevas tecnologías que se
enfocan principalmente en el entrenamiento de los jóvenes especialmente los
videojuegos, esto se debe a la falta de conocimiento que las personas tienen
sobre dichas tecnologías, como dice Manel Camas y Luisa M Almazán [1] se pretende abortar las
ideas negativas que tienen las personas de la sociedad actual y por
consiguiente eliminar los estereotipos de los adolescentes que hacen uso de los
videojuegos.
En la
actualidad las personas piensan que los videojuegos provocan individualismo y
las forman como personas poco sociables por ende provoca la incomunicación,
pero Manel Camas y Luisa M Almazán [2] toma una postura positiva
respecto a este tema, donde los jugadores sociabilizan con sus familiares y
amigos en la mayoría de los casos, así pues es posible afirmar que los
videojuegos fomentan la comunicación de manera presencial y virtual como en el
caso de los MMORPG donde se tiene como principal objetivo la interacción entre
varios jugadores.
De acuerdo a
las facilidades del jugador puede escoger entre varias opciones el modo en que
lo desea jugar que puede ser on-line, consola etc. De igual manera el jugador
es quien decide cuanto tiempo le dedica a esta actividad, los adolescentes con
mayor grado de responsabilidad saben controlar el tiempo que le dedican a estas
actividades dependiendo de las labores
diarias como puede ser académicas y extraescolares que se ve reflejado en mayor
proporción los días entre semana, teniendo mayor disponibilidad de tiempo los
fines a esta. Se puede decir que los adolescentes con mayor disponibilidad de
tiempo y de recursos son quienes más atención le dedican a videojuegos y sus
diferentes sagas convirtiéndose en personas solitarias y poco sociables.
los vídeo juegos, estimulan la integración familiar, propiciando un ambiente de convivencia don de padres e hijos los utilizan para pasar un rato agradable y para afianzar la comunicación.
ResponderBorrarlos vídeo juegos puede afectar en la parte escolar de niños y adolescentes, ya que no le prestan la mas mínima atención a su parte académica, se concentraran en el juego ya que este los puede lleva a una obsesión por ganar y querer terminar el juego como ganador, descuidándose de las actividades escolares.
ResponderBorrarLos Videojuegos hoy por hoy son una de las principales industrias de arte y entretenimiento, aun así son tomados de una manera pesimista, pero todo debería estar en el buen uso, ya que el uso de estos fomenta destrezas, diversión, integración, desenvolverse en un papel,etc que a su vez nos servirá en la vida.
ResponderBorrarlos juegos todos no son de mala influencia, hay juegos muy buenos de carácter educativo que pueden ayudar al niño a que desarrolle habilidades de perspectiva o razonamiento. ademas el problema esta en los padres de familia, generalmente no se les pone mucha atención a lo que juegan sus hijos.
ResponderBorrarPersonalmente, me gustan muchos los videojuegos y pienso que estos pueden tener influencia positiva o negativa dependiendo de quienes lo juegan. En el caso de los niños menores de edad, la mayoría de responsabilidad depende de los padres de familia quienes son los que deben estar supremamente pendientes de sus hijos, de las actividades que realizan, de lo que juegan y de la cantidad de horas que pasan sentados frente a una pantalla. Por otro lado, los jóvenes y personas adultas deben tener manejo adecuado de su tiempo y saber distribuir el tiempo, bien sea para estudiar, divertirse, recrearse, etc.
ResponderBorrarAlgunos juegos si fomentan el individualismo y violencia, pero no son la mayoría, pues todos los demás, a mi manera de pensar, sirven para desestresarse, recrearse, entretenerse y hasta para compartir con más personas.
Pienso que los vídeos juegos no son tan negativos como todos creen, es una manera de tal vez pasar el rato libre y hacer algo diferente aunque todo tiene un límite esto de debe ser moderado y con respecto a los menores de edad o niños los padres son los deben actuar estar pendiente de la clase de videjuegos que juegan sus hijos además hay juegos educativos y que pueden ser de mucha ayuda.
ResponderBorrarEn la actualidad los videojuegos constituyen grandes empresas que influyen de una gran manera al comportamiento o incluso directamente a la forma de vida de los niños, de los adolescentes o de los ya no tan adolescentes, y muchas veces son más importantes de lo que los padres se imaginan.
ResponderBorrar