Cod:105114011797
Toda familia tiene la responsabilidad de proveer de lo
necesario para sus propias necesidades hasta donde le sea posible. La
responsabilidad de administrar la economía familiar debe compartirse entre el
esposo y la esposa con una actitud de confianza y franqueza. Administrar
sabiamente las finanzas puede proporcionar seguridad y promover el bienestar de
la familia. Los miembros pueden experimentar problemas financieros debido al
desempleo, al gastar en exceso, en emergencias inesperadas o al mal manejo de las
finanzas. El pagar un diezmo íntegro, vivir dentro de las posibilidades,
ahorrar para gastos imprevistos y evitar las deudas son partes esenciales de la
estabilidad económica. Pero Como sabemos
cada año los precios aumentan aun mas y las familias deben hacer cambios para
subsistir en esta economía ya
que las escuelas universidades el trasporte los productos de la
canasta familiar aumentan sus
precios las familias optan por obtener más empleos
pasa así subsistir ya que en Colombia no hay nada equilibrado por esta razón .
Para en
una familia poder subsistir de debe llevar una administración
Lleven un
registro de sus gastos. Evaluar sus ingresos y gastos mensuales. Determinen la
manera de reducir lo que gasten en cosas que no sean esenciales.
Utilicen esta información para establecer un presupuesto familiar. Planifiquen la cantidad que contribuirán como donativos a la Iglesia, cuánto ahorrarán y lo que gastarán en alimentos, vivienda, servicios públicos, transporte y ropa.
Utilicen esta información para establecer un presupuesto familiar. Planifiquen la cantidad que contribuirán como donativos a la Iglesia, cuánto ahorrarán y lo que gastarán en alimentos, vivienda, servicios públicos, transporte y ropa.
Saber administrar y planificar el capital familiar es muy importante ya que así se gastara solo lo necesario y se evitara al máximo despilfarros en cosas que no son necesarias.
ResponderBorrarEconomía familiar, un tema algo complejo en ciertos casos claro está. Me llama la atención la parte donde mencionas que la responsabilidad de administrar la economía familiar debe compartirse entre el esposo y la esposa con una actitud de confianza y franqueza, pues estoy en total acuerdo. Resalto esto, porque en la mayoría de los hogares colombianos persiste la idea del machismo absoluto donde sólo el hombre es el encargado de trabajar y llevar los ingresos a la casa mientras que la mujer debe ser la que se queda en la casa esperando la llegada de dichos ingresos, cuando no debería ser así, pues todos (hombres y mujeres) poseemos las mismas capacidades para desarrollar bien sea un empleo o una labor de la casa. Importante, planificar bien los gastos para que estos vayan acordes a las ganancias de cada persona, no gastar más de lo que recibimos.
ResponderBorrartambien es muy importante enseñar a los integrantes de la familia los principios de la administración financiera. Permitir que participen en la creación de un presupuesto y en el establecimiento de metas económicas familiares. Enseñándoles los principios del trabajo arduo,y del ahorro. pues muchas veces en los hogares se ve como los adolescentes malgastan el dinero en gustos, derroches, fiesta , alcohol etc, sin tener una vista mas clara de lo que es ahorrar y en q se puede malgastar.
ResponderBorrarNo manejar nuestra economía de la manera adecuada tiene consecuencias muy negativas para la felicidad familiar, tenemos que iniciar haciendo un inventario de todos los ingresos y gastos que tiene la familia, aprender ahorrar en los servicios de luz, agua, gas ayuda a disminuir los gastos en el hogar.
ResponderBorrarDebe haber comunicación especialmente si más de una persona tiene ingresos para que así todos los ingresos sean aporte a los gastos comunes a los gastos en si familiares. Se debe hacer un plan financiero sea para comprar algo, pagar deudas, viajes, etc y si alguien de la familia oculta gastos, estaría perjudicando la economía familiar, así que la comunicación es importante; también se debe ahorrar, registrar gastos, y demás para lograr una buena economía familiar.
ResponderBorrar