viernes, 22 de abril de 2016

Las tiendas D1 ¿una revolución en el mercado o un mercado de sustitutos?

Código: 105114011762


Hace unos días leía un artículo sobre las tiendas D1 y el furor y la controversia  que han causado en nuestro país.
Y es que en estas tiendas a simple vista podemos ver productos 50% o 70% más económicos que en la cadena de supermercados de enfrente.
Estos bajos precios se deben principalmente a los posibles  ahorros que realiza la empresa, como pueden ser: en su personal, ya que prácticamente “carece” de él, exceptuando obviamente a los cajeros,  esto se puede deducir ya que en las tiendas D1 los productos nunca salen de sus cajas en los que son transportados, simplemente se abren estas y se dejan a la vista, para que los clientes puedan percatarse de su contenido, esto nos evidencia la carencia de personal  encargado de desempacar y acomodar los productos como estamos acostumbrados a verlos en otro supermercados. Además en las tiendas D1 no se acude a las marcas altamente posicionadas en el mercado para su comercialización, si no que se acude a marcas alternativas que ofrecen “un menor precio, por el mismo producto” pero no son  tan enormemente reconocidas por el público ya que no tienen una fuerte campaña de publicidad, ni les interesa competir con las grandes marcas de tú a tú, y esto nos deja muy buenos precios para el público.
Entonces las tiendas  D1  gracias a su gran gestión de recursos, y uso de productos alternativos de bajo coste, se puede permitir vender a un precio más competitivo y asequible que la competencia pero tenemos que tener en cuenta que los productos que se venden en estas tiendas son 2 totalmente distintos, ya  que en una se venden “productos alternativos” y en la otra se venden productos de “alta gama”.
Pero en ambos casos los venden como el mismo producto, sin distinción alguna. Llevándonos a hacer duras críticas y comparaciones sobre cuál es mejor o peor y por qué, en todo caso, todo depende de nosotros y las decisiones que tomemos a la hora de salir de compras, las preferencias que tengamos por x o y producto y el dinero del que dispongamos

Si quieres ver el articulo completo lo puedes encontrar en el siguiente enlace pulzo.com


12 comentarios:

  1. Estas tiendas permite al bolsillo del comprador un gran ahorro debido al precio tan asequible de los productos, me puedo dar cuenta que el no cobrar mas que las otras tiendas hace que se genere menos empleo y la atencion al Cliente es baja o no la hay....

    ResponderBorrar
  2. En otras palabras, se trata de un modelo el cual interrumpe y que rompe con lo que había en el mercado y está dando de qué hablar entre empresas y consumidores.

    ResponderBorrar
  3. Siendo este mecanismo otro mas que se une al monopolio en poder del grupo Santo Domingo que lleva mucho tiempo en las principales ciudades pero son poco conocidas y nuevas para muchos de nosotros, en su característica principal forman parte de un gran ahorro para los consumidores. En si estas tiendas en el futuro las miro como una alternativa en un mercado que ademas del ahorro van a contribuir con el medio ambiente se reducirían empaques plásticos o cualquier tipo de embalajes mucho de estos innecesarios que son muy utilizados para entregar los productos y por ultimo disminuir en gran medida la contaminación visual.

    ResponderBorrar
  4. Estas tiendas brindan la posibilidad de ahorro y hacer rendir mas el dinero, lo cual beneficia al comprador ya que puede comprar otras cosas necesarias.

    ResponderBorrar
  5. en estas tiendas suprimen la necesidad de emplear personal de atencion al publico, vendiendo sus productos tal y como lleguen sin distincion de marcas, sacrifican la calidad de producto y buen servicio pero acambio se obtienen bajos costos y ahorro al consumidor

    ResponderBorrar
  6. hay podemos ver una opción de ahorro por parte de la sociedad la cual pueden tener mayor variedad en artículos complementarios y al mismo tiempo los sustitutos pero aun menor precio que en otras tiendas con eso es un actividad de bienestar para toda la sociedad la cual pude hacer acceder a otros artículos necesarios y ha si con poco dinero puede mantener un equilibrio en su hogar

    ResponderBorrar
  7. hay podemos ver una opción de ahorro por parte de la sociedad la cual pueden tener mayor variedad en artículos complementarios y al mismo tiempo los sustitutos pero aun menor precio que en otras tiendas con eso es un actividad de bienestar para toda la sociedad la cual pude hacer acceder a otros artículos necesarios y ha si con poco dinero puede mantener un equilibrio en su hogar

    ResponderBorrar
  8. El secreto de este nuevo modelo de tienda es básicamente las eficiencias que se logran a partir de una reducción de costos de exhibición, negociación con proveedores, logística y mercadeo, que se trasladan a los consumidores en forma de descuentos en el precio final que en ocasiones llegan a ser hasta 30%.

    ResponderBorrar
  9. La preferencia del cliente en este tipo de mercados alternativos será permanente en una economía tan libre y cambiante como esta en la que se busca innovar, pero muchas veces el cliente siempre en busca de la economía se inclinara más por este tipo de mercados.

    ResponderBorrar
  10. Las tiendas D1 han generado gran expectativa y un impacto positivo en los bolsillos de quienes hacen uso de ellas. Y es que su pequeña superficie, sumada al ahorro en gastos como compra de bolsas para empacar, falta de parqueadero, además de las que menciona el texto guía, ha logrado que quienes las hayamos visitado, sintamos que durante años pagamos de más por diferentes productos que hoy resultan muchísimo más económicos, pero con la misma calidad de los que se distribuyen en los supermercados tradicionales.

    ResponderBorrar
  11. este mercado a llenado de expectativas al consumidor ya que este nos brinda buenos beneficios a nuestros bolsillos

    ResponderBorrar
  12. Gran ahorro para el bolsillo de nosotros los consumidores pero una pérdida evidente para las diversas empresas diferentes a estas tiendas D1, por eso hemos observado, por ejemplo, en las galerías, el número de los demandantes ha disminuido notoriamente pues las personas en ocasiones preferimos salir e ir a comprar a las placitas campesinas u otras que quedan ahí cerquita a nuestras casas y con ello evitarnos los gastos de transporte y demás, y es casi lo mismo porque en estos lugares vamos a encontrar también productos a bajos costos.

    ResponderBorrar