martes, 19 de abril de 2016

Situación financiera de las universidades públicas en Colombia


105114011653

Según la Ley 30 del año 92, por el cual se organiza la prestación publica a la educación superior, donde el artículo 86 establece que el presupuesto de las universidades nacionales y departamentales estará constituido por el presupuesto nacional, estos recursos son destinados a compra de terrenos o mejoramiento del mismo y a cada necesidad de las instituciones.
Lo que contempla el presupuesto nacional para las universidades públicas es insuficiente y varias de estas están al borde del colapso y no reciben una solución concreta.
Anualmente las instituciones de educación superior reciben un aporte del presupuesto nacional, el cual se ha venido cumpliendo legalmente. Pero  este dinero es mal distribuido dentro de la institución y me quiero centrar en la universidad del cauca, no se sabe dónde queda el dinero que se supone es designado para los estudiantes o no tanto para ellos sino para sus diferentes necesidades las cuales tienen dentro de su carrera. Algunos estudiantes de la facultad de ciencias agrarias enfrentan problemáticas en cuanto a salidas de campo, ya que, esta facultad es una de las que más dinero requiere para realizar sus salidas las cuales se basan en actividad de campo y es de las que menos recibe aporte monetario.
Han tenido problemas y los coordinadores de la carrera dicen que ellos de una buena manera solicitan que se agregue más dinero para las salidas, pero las directivas hacen caso omiso, puesto que, cada año disminuye el presupuesto.
Voy a realizar un aporte el cual no sé si tiene o no  que ver con esta situación, pero es que no entiendo porque el gobierno hace proyectos tan innecesarios como ofrecer campañas de habilidades para la vida a jóvenes que esperan es dinero para poder seguir en la universidad y sustentarse, pero no, estos trabajadores del gobierno organizan un plan en el cual gastan infinidad de dinero que puede ser destinado estudiantes con necesidades financieras o para aquellos que no tienen una vida digna en este país.



10 comentarios:

  1. creo que esto tiene mucho que ver con el nivel de planeacion que tienen estos programas. o con una necesidad del estado de crear empleos a toda consta.

    ResponderBorrar
  2. Si es muy complicada la situación en nuestra facultad para realizar cualquier salida de campo en la mayoría de casos hay que poner un porcentaje o en ocasiones pagar el viaje completo para poder salir a las practicas en "nuestros buses unicauca" estos recortes nos perjudican a todos.

    ResponderBorrar
  3. exacto, ese recorte de prosupuesto en uestra universidad obviamente nos afecta como estuduiantes de la facultad de ciencias agrarias ya que se requiere de mucho mas capital para nuestra diferectes actividades incluso para unas buenas herramientas. actalmente para realizar actividades toca de nuestro propio bolsillo por lo tanto para muchos es dificil. el caso es que tampoco entiendo que hacen el dinero, es que lo reparten mal por decirlo asi o hacen proyectos o campañas innecesarias o es que ese dinero llega a la parte administativa y a nosotros los estudiantes nos dejan jodidos.

    ResponderBorrar
  4. HAY se genera la pregunta !!! donde estas los recursos que son destinados para financiar estas salidas !! sera que se les da un buen uso !! ho ha que le dan mayor prioridad para no poder financiar unas practicas que ayudarían ala sustantividad y al buen contacto con nuestro ambiente que es lo ecológico

    ResponderBorrar
  5. HAY se genera la pregunta !!! donde estas los recursos que son destinados para financiar estas salidas !! sera que se les da un buen uso !! ho ha que le dan mayor prioridad para no poder financiar unas practicas que ayudarían ala sustantividad y al buen contacto con nuestro ambiente que es lo ecológico

    ResponderBorrar
  6. las universidades se estan convirtiendo en un lugar que en ves de garantizar la calidad estudiantil lo que hacen es deteriorarla cada vez mas, reduciendo lo que cada programa necesita para desarrollar las actividades que se requieren en cada asignatura.

    ResponderBorrar
  7. como pasa en todo los aspectos en nuestro país lastimosamente el dinero se pierde se lo roban los gobernantes es mas hasta debe de haber un cartel. y según santos así quiere que tengamos educación de calidad.

    ResponderBorrar
  8. Efectivamente un problema que afecta al aprendizaje en campo, no hay buena distribución, hay corrupción, hay robo, no lo se, muchas cosas pueden ser, pero el dinero que supuestamente brinda el Estado simplemente como que no alcanza o se desaparece de a poco, afectando a todo estudiante que especialmente necesite las salidas de campo para avanzar y tener una educación de calidad.

    ResponderBorrar
  9. Lastimosamente en Colombia y no se si en otros países también hacen una muy mala distribución de los recursos monetarios. Como ya lo mencionaron, no se sabe si es que no mandan el dinero suficiente o es que lo dejan los altos mandos de la universidad.
    Les comento un caso, mi mamá trabaja en nuestra universidad pero no pertenece a los altos cargos, ella trabaja en el área de gestión documental, tampoco es trabajadora de planta sino sólo contratista y ella me comentaba que la semana pasada los administrativos se habían visto en la necesidad de hacer una manifestación a el señor Rector dentro de la propia universidad porque no les consignaba sus salarios en las fechas que debería ser y por otras cosas más. En fin, tomo esto para preguntarme ¿dónde está el dinero?, si supuestamente les da el gobierno un aporte anual y tras de eso todo lo que nos sacan por los famosos pines que ya van en un costo de casi 90000, hagan la cuenta de toda la cantidad de personas que se presentan a las diferentes carreras, entonces qué hacen con esos recursos?

    ResponderBorrar
  10. Esta es una mas de los problemas que tiene Colombia la corrupción y las universidades publicas de nuestro país no son la excepción

    ResponderBorrar