miércoles, 6 de abril de 2016

Transporte público en Popayán


105112010520
Normalmente se usa o se basa en el transporte colectivo de pasajeros, quienes deben adaptarse a los horarios y a las rutas que ofrecen las empresas que prestan este servicio a retribución de una tarifa fija por cada viaje el cual ubre cada persona al usar el transporte público como medio para llegar a sus lugares de destino. Cada ciudad tiene su propio sistema de transporte, en las capitales colombianas tienen sistema masivo de pasajeros ( mio, trasmilenio, metro ), en ciudades pequeñas se tienen los habituales colectivos urbanos que no manejan un flujo de pasajeros tan grande como los anteriormente mencionados pero igual cumplen su labor “eficientemente.
La ciudad de Popayán tiene esta característica en lo que a transporte público se refiere, el servicio lo prestan 4 empresas las cuales tienen sus rutas individuales establecidas recorren la ciudad de sur a norte sin embargo quedan lugares por los que no transitan y es aquí donde los medios alternativos de transporte entra a participar el cual es legal ( taxi ), pero existen otros que lo hacen de manera informal ( mototaxistas o bien conocidos motorratones ), estos cobran tarifas más altas puesto a que su cantidad de pasajeros es bastante inferior y su ruta la traza quien compra este servicio lo que genera una disminución en el flujo de personas a la hora de usar los buses, taxis y por esto una disminución en las ganancias reflejadas.
En días anteriores se alzó una protesta de transportadores públicos y privados en contra de los transportadores informales, generando pérdidas económicas cuantificables en ambos sectores y se refiere a los transportadores y consumidores pues los únicos beneficiados de este acontecimiento irónicamente fueron los transportadores informales quienes aprovecharon la situación para hacer un alza excesiva en las tarifas debido a la alta cantidad demandante de personas necesitando el servicio y la poca cantidad ofertada de este. Y no solo se vio afectado este aspecto en la economía de la ciudad, también fueron afectados los comerciantes formales “el cual según nos indicaron han bajado sus ventas hasta en un 50%. Si hablamos de la vida nocturna, la disminución de público que visita bares, discotecas y restaurantes, también ha disminuido notoriamente. En varios de los sitios de diversión nocturna, se optó por no llamar a todos los meseros que normalmente laboran un fin de semana y en otros se dejo de cobrar el cover, con el fin de no sentir tanto la ausencia de clientes.”1
El paro finalizo, pero estos 4 dias de vigencia repercutieron en el bolcillo de los comerciantes, transportadores y ciudadanos de Popayan. Se espera que con los acuerdos establecidos este acontecimiento no suceda en un futuro próximo.


15 comentarios:

  1. El problema de la movilidad en ciudades de colombia y principalmente en aquellas como las de popayán no radica tanto en competencias de transportes de distintos tipos, llámese (colectivo,taxis o mototaxistas,)el problema radica en que hay una mala organización de los servicios de transporte no hay políticas claras de como se deben manejar los servicios que presta cada forma de transporte ya que por momentos pareciera que cada medio de transporte coloca sus propias reglas individualmente con lo cual los mas afectados somos los usuarios.

    ResponderBorrar
  2. Creo que el problema surge porque nadie es capaz de ponerse en los zapatos del otro, llega tal punto en que los conductores de dichos servicios públicos no se sienten conformes con algunas cosas y también la inconformidad de nosotros porque por varios motivos no nos sentimos a gusto con el servicio y es que muchos se han encargado de dañar la imagen de los conductores y es así como uno se siente inseguro al subirse en un taxi por ejemplo, pero si vemos desde el rol de un taxista hay aplicaciones cuales no nombro que han llegado a causar problemas porque quien gana son ellos y donde queda la sostenibilidad del conductor.

    ResponderBorrar
  3. la problemática del trasporte publico es un tema que nos afecta a todos, en donde tanto las empresas de transporte publico de la ciudad, los conductores y los usuarios presentan sus inconformidades, personalmente pienso que todo esto ha partido de raíz por una mala planeación y organización.

    ResponderBorrar
  4. fue una bomba de tiempo la cual estallo, debido a la ineficiencia y falta de respuesta de la alcaldía, sin sumarle la falta de inversión a la infraestructura vial la cual es un caos; por ello es cada día mas normal mirar vías taponadas con basura, bloques dificultando mas aun mas el transporte el cual mas adelante arrojara otros resultados los cuales serán sin duda favorables.

    ResponderBorrar
  5. fue una bomba de tiempo la cual estallo, debido a la ineficiencia y falta de respuesta de la alcaldía, sin sumarle la falta de inversión a la infraestructura vial la cual es un caos; por ello es cada día mas normal mirar vías taponadas con basura, bloques dificultando mas aun mas el transporte el cual mas adelante arrojara otros resultados los cuales serán sin duda favorables.

    ResponderBorrar
  6. fue una bomba de tiempo la cual estallo, debido a la ineficiencia y falta de respuesta de la alcaldía, sin sumarle la falta de inversión a la infraestructura vial la cual es un caos; por ello es cada día mas normal mirar vías taponadas con basura, bloques dificultando mas aun mas el transporte el cual mas adelante arrojara otros resultados los cuales serán sin duda favorables.

    ResponderBorrar
  7. El transporte público es evidentemente una necesidad más del ser humano, que al igual se va convirtiendo en una necesidad del futuro.
    Todos los consumidores necesitamos de ella, en especial los que no poseemos nuestro propio medio de transporte donde somos la mayoría, así que un transporte público de buena calidad puede atraer la actividad económica que a su vez debe ser de mayor productividad, conectividad y claramente una trayectoria de tiempo menor marcada para el destino que cada "pasajero" requiera.

    ResponderBorrar
  8. creo que hay tantas formas de salir adelante y los motorratones es una muestra de ello, todos tienen derecho a buscar un medio para obtener ingresos y sobre todo no le están causando daño a nadie al contrario un servicio mas económico aunque un poco riesgoso.

    ResponderBorrar
  9. Seria muy bueno que tanto las empresas de transporte como los gobernantes del municipio de Popayan se pongan de acuerdo en un descuento a la tarifa para personas discapacitadas, ancianos y principal mente estudiantes, ademas la implementan de buses y mayor cobertura en la ciudad, ya que se podría decir que la calidad de las empresas transportadoras es insuficiente y mala.

    ResponderBorrar
  10. las personas que dicen que los motorratones son la mejor opción me parece que están en nada informados sobre los acontecimientos actuales tanto en factores de riesgo como económicos, dado una casualidad de presentarse un accidente en estos medios de transporte estos conductores salen de toda responsabilidad y no hay ninguna empresa que responda por los afectados, ademas no solo esta en dar la oportunidad a otros para que tengan un trabajo sino cambiar de mentalidad de facilismo que han llevado a la ciudad a mostrar unos indices muy altos de desempleo el numero en Colombia. Otra muy buena opción seria disminuir las tarifas como lo dicen anteriormente que nos beneficia directamente a nosotros como estudiantes, como también apersonas discapacitadas y ancianos.

    ResponderBorrar
  11. el paro de transporte publico afecto mucho a los payaneses ya que el transporte publico es el medio mas comun de los ciudadanos, con esto nos pudimos dar cuenta que el transporte es un factor muy importante en la economía de un país ya que este transporte permite que muchas personas se movilicen y puedan desarrollar sus actividades diarias.

    ResponderBorrar
  12. El problema esta en que popayan al ser una ciudad en via de desarrollo ha venido invirtiendo el dinero en infraestructura mas exactamente el sector transporte, donde las diferentes administraciones que han dirigido popayan se han ido apropiando de unos pequeños porcentajes que servirían de inversión a las vias de popayan, por eso el sistema integrado de transporte de popayan se esta demorando tanto. donde ademas el proyecto estaba pensado que se finalizara en el 2015.

    ResponderBorrar
  13. El transporte es muy importante en una ciudad, sea grande o pequeña. Evidentemente el paro de transportadores nos afecto muchísimo a los que demandamos de este servicio pues durante esos días las tarifas aumentaron notoriamente. No estoy en contra de ninguna de las partes (moto-taxis, taxis, colectivos públicos) sólo pienso que todo está en la falta de organización por parte de la alcaldía o entes encargados de la movilidad de la ciudad, pues todas las personas tienen y tenemos el derecho a trabajar de alguna manera y si existiera un buen manejo de todos estos sin desigualdades, tal ves, todos podrían forman parte legalmente del servicio público de transporte de Popayán.
    Es importante, al menos para nosotros, que se minimicen las tarifas para estudiantes, ancianos y personas discapacitadas, buen punto para darlo a conocer como petición.

    ResponderBorrar
  14. Vivimos en una ciudad donde desafortunadamente colapso el sistema de transporte, nuestras calles y vías se quedaron cortas para la gran población de motos y carros que existen, Popayán a crecido de una manera desmesurada, ademas que si a eso le añadimos que no hay empresas para trabajar, que solo existe si acaso 2 entidades publicas donde estudiar y ademas el conflicto armado hace de las suyas, vivimos inmersos en unas políticas donde los gremios hacen lo que quieren, es por eso que surgen nuevas formas de transporte, la in-eficiencia del transporte publico se hace mas evidente cuando estos carros que nos transportan no cumplen los requerimientos adecuados, se encuentran en mal estado y demás, yo considero que por eso estamos buscando otros medios para podernos movilizar y así ayudar de gran manera a un sistema ilegal para la vista de mucho, pero un sustento de una o de otra forma para sus casa.

    ResponderBorrar
  15. el problema de trasporte publico en popayan es un desastre ya que nadie se pone en los zapatos del otro ademas nunca se ponen de acuerdo bien y siempre quedan inconformidades debido el sistema de nuestro gobierno

    ResponderBorrar