EVERTH ROMERO
Como ingeniero agropecuario donde nos desempeñamos como gestores de empresas o como ingeniero adscrito a identidades públicas y privadas como también caracterizar, diagnosticar, diseñar, manejar los sistemas integrados de producción agropecuaria esto nos lleva a estudiar las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Por otra parte también a estudiar los mecanismos de mercado, sus fallos, los mercados y agentes como también los factores de producción donde nos lleva analizar la oferta y demanda con sus determinantes.
Un caso a mencionar, la producción agropecuaria en Nicaragua, tanto para consumo interno, como para las exportaciones se ha destacado en los últimos veinte años. Indica que los niveles de productividad se han deteriorado en ese importante sector de la economía nacional. La falta de inversión que incide en el mejoramiento de la calidad de la producción, la escasa diversificación de la oferta exportable, el inadecuado impulso en la generación de tecnologías apropiadas y el fortalecimiento de la capacidad de los recursos humanos, la ausencia de servicios que permitirán mejorar la eficiencia del sector, la escases de crédito y las tasas altas de interés de los fondos de créditos disponibles son los obstáculos más importantes que afectan el sector agrícola.
Todo esto ha contribuido al
incremento de la pobreza en el área rural y que esta se haya convertido en
zonas de pobres que trabajan la tierra y trabajan bajo condiciones cada vez más
adversas .Por otra parte el aporte en la generación de ingresos por
exportaciones del país es significativo, y es responsable en la generación de
empleos de la población económicamente activa.
A demás Nicaragua cuenta con extensas áreas con vocación agrícola, terreno altamente fértil con condiciones para ser cultivados con métodos intensivos de producción, clima apropiado para diversificar la oferta exportable.
A demás Nicaragua cuenta con extensas áreas con vocación agrícola, terreno altamente fértil con condiciones para ser cultivados con métodos intensivos de producción, clima apropiado para diversificar la oferta exportable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario