Daniel Alejandro Dorado
¿Vale la pena pagar los sobrecostos
en los productos tecnológicos? Primero, Podemos definir como producto tecnológico “un dispositivo que
permite procesar información o que incluye componentes informáticos en su
estructura”. Luego de tener una leve noción, sobre que es un producto tecnológico. Entremos en
materia.
En la actualidad, podemos
evidenciar como algunos productos tecnológicos tienen un gran costo, en este
caso nos centraremos en los Smartphone, esto puede deberse a diferentes
factores, a continuación mencionare algunos
de ellos:
1) Alta demanda de un producto.
2) Una “gran calidad y utilidad”. 3) Reconocimiento en el mercado (marca), etc.
Son muchos los factores que
determinan el precio de un producto, pero como consumidor crítico y analista,
aun evidenciando que algunos productos ofrecen grandes beneficios y tienen una
gran calidad, al ver los exorbitantes precios que estos tienen, me detengo y me
tomo mi tiempo antes de comprar, investigo sobre el producto en el que estoy
interesado, veo sus pro y contras,
y lo comparo con otros que tengan
características similares. Ya con toda esta información dentro de mi cabeza,
tendré más claridad sobre si vale la pena o no, adquirir este producto y si
este en realidad justifica su alto precio.
Es claro para todos o eso
creo, que nosotros como consumidores, hemos mitificado algunas marcas, que a
pesar de no llegar a ser las mejores en lo que a Calidad-Precio se refiere.
Son las reinas indiscutibles del marketing, y esto nos ha llevado a pagar,
unas altas sumas de dinero por sus productos sin ni siquiera rechistar, sean buenos o no.
Si vale la pena comprar un
producto o no, es nuestra decisión, pero
algo que debemos tener muy en claro, es que como consumidores no debemos
ser ciegos y sin opinión, debemos protestar
de una u otra forma, puede ser consumiendo otros productos, que nos ofrezcan
los mismos beneficios que las grandes marcas pero con una relación calidad
precio mucho más favorable para el consumidor o aguardar a que, el mercado sea
mucho más amigable con nuestro bolsillo.
Es claro que el “abuso” en los
sobre costos de los productos más demandados, no están ni cerca de cambiar,
mientras siga habiendo un alta demanda de productos tecnológicos, que crece y
crece, sin, una aparente disminución, ya que esto, se refleja en ventas y estas
en altas ganancias para las grandes empresas, ya que la señal que le envía el
mercado a estas, es que los consumidores están comprando sus productos, sin
importar el precio, sea bueno o no, su producto.
En conclusión, seamos
consumidores críticos y responsables,
por que jugamos un papel muy importante en el mercado.
El valor de un producto es predeterminado con referencia a la necesidad y cantidades de demandas por parte del consumidor, es cierto decir que nosotros como consumidor podemos afectar directamente el valor de un producto, teniendo en cuenta que en el aspecto tecnológico tenemos variedad y diversidad de bienes con características similares, por ende los ofertantes (sector industrial) al ver la decadencia en las ventas por la inconformidad de los altos precios, obligará a las empresas a bajar sus precios, porque para las corporaciones lo primordial es el cliente, el consumidor.
ResponderBorrarcabe destacar que para que un producto top baje de precio se requiere de mucho tiempo ya que este sera es el producto base que tiene la empresa y que ellos aspiran, aumente sus ingresos.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarComo consumidora acepto que este producto se ha vuelto indispensable para la vida del ser humano, pero si nos podemos deacuerdo no todas las personas ven la necesidad de adquirirlo y mas pensando en el valor tan elevado que tienen, pues ante mas innovación del producto mas costoso es este.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl mercado con las nuevas tecnologías nos está diciendo implícitamente, compra pero hay que tener en cuenta que en el futuro no nos va a satisfacer el rendimiento de la máquina, y nosotros seguimos haciendo caso de eso formando un ciclo vicioso de comprar cada vez lo último, “lo mejor” lo más rápido y digo entre comillas lo mejor porque se han dado cuenta de que antes las cosas duraban más y que parece ahora son más frágiles; si me parece esto un desperdicio de recursos deberíamos comenzar a cambiar esto, dejar de ser consumistas irracionales.
ResponderBorrarEl mercado en este momento esta aprovechando el auge de la tecnología, debido a que hay una mayor influencia social sobre las personas que desean estar siempre a la moda con lo ultimo en tecnología haciendo así la necesidad de los consumidores, la oportunidad para los intermediarios.
ResponderBorrarel mercado nos vende una publicidad el cual nos hace ser dependientes de las nuevas tecnologías e innovaciones
ResponderBorrares claro que somos parte de los consumidores por motivos de necesidad,gustos entre otros.
Es importante decir que muchas de las personas a la hora de comprar un smartphone va guiado por la popularidad que este tenga en el mercado y no por las características.
ResponderBorrarEs importante decir que muchas de las personas a la hora de comprar un smartphone va guiado por la popularidad que este tenga en el mercado y no por las características.
ResponderBorrarEs importante decir que muchas de las personas a la hora de comprar un smartphone va guiado por la popularidad que este tenga en el mercado y no por las características.
ResponderBorrar