De acuerdo con la
económica los mercados funcionan mediante la interacción de los flujos de
cantidades de oferta y de demanda;
mediante estos se determinan, tanto los precios
mercado los bienes y servicios, así satisfaciendo las necesidades materiales atreves del intercambio voluntario
de los mismos por lo tanto la economía en el mercado es el funcionamiento del
mercado determinando aquel los agentes económicos cuya a oferta de bienes y
servicios sea reducida con respecto a la
demanda.
El funcionamiento del
mercado determina aquellos agentes económicos
ofertas y demandas obtengan elevados ingresos y viceversa de esta
manera los agentes económicos podrán
cambiar sus decisiones cuando varíen las
condiciones del mercado y sus
rentas están bajando podrán
hacer cambios o optar por cambiar de actividad a otras que les de mayores ingresos , como sabemos la
economía de mercado se encuentra cambiando y evolucionando brindándonos nuevas
o oportunidades pero no todas estas son
factibles por esto se de hacer un
estudio del mercado al que queramos ingresar para no tener pérdidas.
Por otro la do la economía del mercado en ocasiones no
funciona correctamente y no asigna por
si solo de manera eficaz o eficiente los recursos disponibles en la economía y
aunque también es viceversa es decir es
eficaz pero no alcanza otros objetivos
sociales diferentes de los económicos estas fallas en el mercado económico justifican la intervención del sector público en la economía
otra falla seria la existencia de monopolio o grupos de productores
oligopolio que puede influir en el mercado
determinando precios
En cuanto el estado las
únicas formas que intervienen son muy
variadas: la fiscalía, el establecimiento de impuestos, pasando por
políticas de gastos públicos ejemplo: El subsidio de desempleo o que el propio estado se convierta en productores de bienes y servicios públicos
que no serían ofertados por el sector
privado, empresas públicas.
Por último es necesario
señalas que no todos los mercados ecómicos son planificados ya que algunos
se encuentran fuera de la ley y los que se encuentran dentro de ellas se encuentran en constante
evolución y antes entrar en un mercado de estos se debe hacer un
estudio de este para evitar pérdidas .
Me parece un buen texto y me llamo la atención en especial la primer párrafo en la cual habla del funcionamiento de los mercados, cumple con el objetivo propuesto que es poner en practica los nuevos conocimientos adquiridos.
ResponderBorrar