Los
científicos actuales afirman que el universo comenzó el BIG BANG. Hay varias
teorías que tratan de explicar el inicio del universo.
Alguna
vez toda nos hemos preguntado de dónde venimos, quien nos creó y para que nos creó, la ciencia nos
ha explicado el humanos es un animal social racional, capaces de concebir,
transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.
“EL HOMBRE NACE BUENO Y LA SOCIEDAD LO
CORROMPE” Jean- Jacques Rousseau.
Vivimos
en un mundo donde la sociedad nos impone cuál es la mejor forma de vivir, nos
crea ambiciones pero siempre por beneficio propio llegamos a destruir aquello
que ni siquiera nos “pertenece”.
Hemos sido capaces de crear, innovar y
destruir. Cambian el medio ambiente por carreteras, edificios, líneas de
electricidad, redes, etc. La economía y el medio ambiente están tan ligados
podemos destruir todo sin mirar la
magnitud de nuestro entorno. ¿Entonces el dinero es más importante que nuestra
vida y la de los demás?
Y
porque no pensar en un mundo sin humanos, hemos llegado a tanta degradación que
no cabe duda que pueda pasar. El consumismo es con un mar nos arrastra cada vez,
mas siempre queremos lo último, vestir a la moda, buscar comodidad, vivir una
vida placentera, compramos, gastamos y nos alejamos de la realidad ignoramos de
dónde venimos y para donde vamos.
En
conclusión vivimos de lo que nos conviene, sin mirar la necesidad de los demás
pensamos en el ahora sin mirar consecuencias futuras, formamos guerras, matamos
por dinero, mueren niños de hambre y mil cosas a las cuales ignoramos o nos
hacemos los de la vista gorda entonces ¿evolución o destrucción?
Destrucción,vemos de forma clara como la tierra decae de una u otra forma y que nosotros somos algunos promotores de ello, no nos basta con contaminar el medio ambiente sino que no contribuimos de ninguna manera para un mejor futuro. desde mi punto de vista no veo cual es la evolución, sino sabemos comportarnos como verdaderos humanos que cuidan un ambiente para su futuro o el de otras generaciones.
ResponderBorrarSe podría decir que el hombre está atacando flora, fauna y sin darse cuenta está actuando como autodestructor formando su propia muerte y sin querer actuamos como los destructores de la naturaleza, entonces si se ha podido crear tecnología, industrias… porque no mejorar la naturaleza con esas ciencias y enfocarse más en la producción agrícola, o por decirlo mejor en lo agroforestal así el hombre conseguiría lo que desea beneficios económicos y claro la mejora de su hábitat la naturaleza.
ResponderBorrar“si no hay naturaleza no existimos”.
Vivimos en una sociedad que cree que la felicidad está en consumir, frente a el resto de los habitantes del planeta; se nos transmite que es preciso consumir para que la economía funcione o por el contrario se está fuera del sistema; se levantan voces diciendo que esta forma de consumo es insostenible y que de seguir así el planeta está gravemente amenazado, porque nuestro actual sistema es depredador con el medio ambiente, pero muchos hacemos oídos sordos a esta problemática que terminara por la destrucción nuestro planeta. Los graves problemas ecológicos de nuestro tiempo, exigen un cambio de mentalidad que conlleva necesariamente a nuevos estilos de vida.
ResponderBorrarEl hombre depende del uso de recursos naturales , pues satisface sus necesidades , pero el aumento de la población y las necesidades ha llevado a la explotación indebida y excesiva de los recursos naturales, el hombre es quien destruye su propia naturaleza, no pensamos en las consecuencias que esto nos traerá y en poco tiempo nos quedaremos sin naturaleza.
ResponderBorrar