Lo acuerdos de paz que se están llevando a cabo en la Abana
Cuba son muy relevantes he importantes para la economía colombiana ya que al firmarse
estos cuerdos el gobierno debe replantear
el sistema económico del país, puesto que muchos factores
económicos políticos y sociales se ven
afectados debido a este acontecimiento
de un acuerdo de paz con las FRC.
Socialmente y
políticamente al haber un acuerdo y aceptar que las FARC hagan parte de un
sistema político colombiano el gobierno
debe de comprometerse a darles el lugar apropiado como grupo político como tal,
igual que el resto de los partidos políticos sin permitir que esto lleve a
confrontaciones de desprestigio del resto de partidos políticos hacia este ya que esto podría generar conflictos y las
FARC retomarían nuevamente las armas y
volver al conflicto.
Se debe permitir que
la sociedad sea quien decida sobre la aceptación y la vinculación de este grupo, de nuevo a la sociedad ya que esta es la que ha sido directamente
afectada durante todo el conflicto interno,
tanto por este grupo armado como por las
fuerzas militares gubernamentales.
Económicamente el
impacto que genera este tipo de acuerdos es muy grande para el país debido a
que se debe hacer una remodelación al sistema económico para poder suplir todas las necesidades a las
cuales esto conlleva, debido a que al desmovilizarse este grupo guerrillero el
gobierno debe cumplir unos requisitos de
cómo y de qué forma va a reintegrar todo
el personal de este grupo de nuevo a la sociedad, como lo es en el empleo la salud y muchos demás servicios los cuales a aquellas personas no se les
podrán negar siendo estas acogidas de nuevo a la sociedad , sin descuidar por
esto a la sociedad ya existente ya que si esto llegase a pasar se generaría un
caos social más que el actual .Para esto se necesita un aumento considerable de
la oferta y la demanda en el país tanto en educación, salud, servicios
públicos, empleo entre otros lo cual genera un movimiento masivo de la parte
financiera para cubrir todas estas necesidades .
En conclusión para que este acuerdo sea un éxito la parte económica y financiera de cómo se
van a manejar los recursos en el país juega un papel muy importante ya que esta
es una de las bases fundamentales
para poder desarrollar los planes a futuro, de llegar a firmarse
dicho acuerdo.
Este tema me parece importante , esa pregunta no la hacemos todos los colombianos que pensamos que esto afectaría la economía del país ya que habrían muchas personas en busca de empleo y dinero, y el decir de un colombiano común es que si no hay empleo y oportunidades para los que hemos estado fuera de la guerrilla ahora si se aumentan más personas en busca de empleo, pero por otro lado ya no se invertiría más dinero en un conflicto que ha durado más de 60 años y se ha invertido grandes sumas de dinero y se ha dejado poco para la educación y salud, se supone que al no haber más guerra ya no habrán tanta inversión en las fuerzas militares, ahí está en que el estado de un nuevo uso a estos recursos para dar más oportunidades para todos los colombianos.
ResponderBorrarEste tema me parece excelente, porque es un tema que nos afecta a todos de una forma directa; debido a que en nuestra actualidad se destinan gran cantidad de recursos para la guerra y al esta culminar, se dará una mayor inversión para el desarrollo social, y todo lo que esto implica,esto traerá mayor inversión al país de muchos sectores económicos a nivel mundial; esto solo mirándolo del lado positivo.
ResponderBorrarEl inicio de la violencia esta en la desigualdad social. Actualmente existen muchos programas pero nuestros dirigentes se roban la plata, no existe ningún en el que no se roben mas de la mitad del presupuesto y en muchos casos hasta el 100%.Si bien es cierto, es muy importante y necesario erradicar el conflicto armado en nuestro país, pero porque no realizar inicialmente inversiones sociales y económicas en la mejora de los servicios de salud y educación, ya que son aspectos que contribuyen significativamente en alcanzar la paz de nuestro país.
ResponderBorrarQue el gobierno este en búsqueda de firmar un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC es sin duda algo bueno. pero mientras en nuestro país exista tanta desigualdad la violencia sera algo que prevalecerá independientemente de que se firme la paz.
ResponderBorrar